Para que no te lleves ninguna sorpresa cuando vayas a hacer senderismo te conviene leer los consejos que te vamos a dar a continuación. Desde tussalud.com te asesoramos para que la opción de hacer deporte sea lo más sano posible y evites los riesgos.
Consejos para que no te mates haciendo senderismo
La opción de ir al monte para hacer senderismo unos días en la naturaleza es una realidad por la que cada vez más gente opta. La tranquilidad, el aire limpio y las temperaturas suaves son las principales razones por las cuales se decide optar por este camino.
El aumento de la demanda de este tipo de personas, que busca la montaña en vez de la playa, ha hecho que también aumente el número de accidentes en montaña con lo que es preciso tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de hacer senderismo que a continuación te detallamos.
Cosas a tener en cuenta
- Es importante que al menos sean tres personas: En caso de accidente uno puede esperarse con el herido y el otro ir a buscar ayuda.
- Contratar a un guía: Es importante que en caso de que sea una ruta que no se conozca ir con gente que si sepa por donde ir o contratar a un guía.
Cuidamos de ti. Calcula tu seguro de salud en minutos.
Útiles necesarios
Es importante que a la hora de ir de ruta se vaya bien equipado. Alguno de los objetos indispensables son:
- Agua: Es obligatorio ir bien hidratado durante todo el trayecto, por lo que una buena reserva de agua es vital. Esto evitará golpes de calor y náuseas.
- Fruta, frutos secos o chocolatinas: Si hacemos un camino de varios kilómetros o días, lleve consigo comida energética con el fin de reponer las sales minerales y los azúcares perdidos por transpiración.
- GPS: Hay móviles que lo incorporan de serie, la cobertura puede ser un inconveniente pues dejaría de funcionar dicha función. Además existe una aplicación que ayuda a los servicios de rescate a la hora de localizar a las personas. La aplicación se llama “alpify” y no necesita datos móviles, además de la posibilidad de mandar la ubicación a través de una llamada telefónica al 112.También en caso de quedarse sin cobertura cuando pulsas el botón de emergencia se envía desde la aplicación un mensaje al 112 con un sombreado donde indica la ubicación del afectado con un error de 15 a 20 metros.
- Brújula: Conocer por donde vamos a ir en un mapa es un proceso indispensable para que, junto con la brújula, saber hacia dónde ir para encontrar la civilización.
- Mochila: El uso de mochila preferiblemente de montaña pues este tipo de bolsas tiene una correa sobre el pecho que hace que este bien sujeta. Su uso facilitará el transporte de los objetos.
- Mapa: Si es la primera vez que se va por la ruta elegida, es preferible tener un mapa. Para saber por dónde ir y también para saber nuestra situación.
- Sombrero o gorra: Donde no exista mucha vegetación es preferible llevar algún tipo de sombrero o gorra que nos cubra la cabeza con lo que evitaremos en gran medida una posible insolación.
- Navaja multiusos: Si es multiusos mejor ya que con una tendremos muchos utensilios con distintas funciones.
- Camisetas transpirables: Este objeto no es indispensable pero es recomendable pues nos ayuda a la transpiración de la piel además de evitar malos olores.
- Buen calzado: Con el fin de reducir las lesiones producidas por el uso incorrecto del calzado es necesario utilizar botas, pues reducirán el riesgo de lesionarnos los tobillos. Si las botas son nuevas, antes de hacer la ruta de senderismo, llévalas unas horas en distintos días para hacer que se vayan moldeando a los pies, con lo que se evitará en gran medida las ampollas que podrían hacer que se acabara la ruta a las pocas horas de empezar.
- Botiquín: Siempre está bien llevar un bolso con los distintos objetos que se puedan necesitar en caso de accidente, como son los colirios para limpiar heridas. También es necesario llevar pastillas para potabilizar agua, y pastillas para la diarrea. Además la crema solar es importante para evitar quemaduras de piel.
- Gafas de sol: Cuanto más alto estamos más elevada es la intensidad de la luz solar. Con lo que, aunque este nublado, es preferible llevar gafas de sol.
- Cerillas, mechero o pedernal: Si vas a estas varios días por el monte es preferible llevar encendedor y más si dispones de hornillos y pretendes cocinar durante el transcurso de la ruta.
Si estás pensando en irte de ruta de senderismo. Suerte y verás como seguro que repites.
David Gregori Vicens